OpenAI acaba de mover una ficha que puede cambiar el mundo del empleo tal y como lo conoces.
No han sacado un nuevo modelo.
No han hecho un chatbot más listo.
Han montado una oficina de empleo. Y te van a decir si estás listo para trabajar… o no.
¿Qué es esto?
Una plataforma de trabajo para quienes sepan usar inteligencia artificial.
Y una certificación oficial para demostrarlo.
¿Quién la da?
La misma empresa que creó ChatGPT.
¿Quién la avala?Walmart, Accenture, Boston Consulting Group y hasta gobiernos estatales.
Esto ya no va de aprender a usar la IA para ser más productivo.
Esto va de que, si no sabes usarla, quizás pronto ni siquiera te llamen a entrevista.
Lo han montado así:
Academia → Te enseñan a usar la IA con cursos gratuitos.
Certificación → Te examinan y validan (todo dentro de ChatGPT)
Jobs Platform → Si pasas el filtro, te conectan con empresas que buscan justo ese perfil.
No es un experimento.
Es una estrategia con fecha: quieren certificar 10 millones de personas antes de 2030.
Y lo están haciendo desde la Casa Blanca.
¿Suena bien? Sí. ¿Da miedo? También.
Porque si OpenAI controla la formación, la validación y el acceso al trabajo…
¿Quién queda fuera?
¿El que no sabe IA?
¿El que no puede pagar un máster?
¿El que nunca pensó que necesitaba certificarse para que le den un empleo en la tienda del barrio?
Walmart ya lo entendió.
Sus 1.6 millones de empleados en EE.UU. recibirán formación IA gratuita.
No para despedirlos. Para reconvertirlos.
Porque la inteligencia artificial ya organiza los turnos, gestiona el stock y da soporte a clientes.
Lo que antes hacían 5 personas, ahora lo hace un software.
¿El plan?
Que esas 5 personas aprendan a programar el software… o desaparezcan del organigrama.
El trabajo no desaparece. Se transforma. Pero tú también tienes que hacerlo.
Sam Altman, CEO de OpenAI, lo dijo sin rodeos:
“La IA será disruptiva. No podemos evitar eso. Pero sí podemos preparar a la gente para que no se quede atrás.”
Y ahí está el truco.
Porque no basta con usar ChatGPT para escribir emails.
Ahora tienes que demostrar que sabes usarlo mejor que el de al lado.
Y si no lo haces tú… lo hará alguien más joven, más rápido, más barato… y certificado.
¿Esto es justo?
No lo sé.
¿Es real?
100%.
¿Y ahora qué?
Esto no es el futuro.
Esto ya está pasando.
Si quieres entender cómo se mueve el mercado, qué está haciendo OpenAI, cómo se están reposicionando las empresas y qué puedes hacer tú para no quedarte fuera…
Suscríbete a esta newsletter.
Aquí te contamos cómo usar la IA para que no te reemplace.
Y qué habilidades reales están empezando a pedir los que contratan, aunque no lo digan en los anuncios.
Referencias: