Spoiler: No.
Pero sí va a dejar sin trabajo al que te lo hacía más barato.
Durante meses, te han vendido dos versiones de la película:
La IA viene a destruir empleos y dejarnos a todos como en Los juegos del hambre versión startup.
La IA es una ayudita mona que solo te resume PDFs y te hace los deberes.
Y las dos son mentira.
O peor: son verdades parciales que te despistan de lo que realmente está pasando.
👉 El nuevo informe del MIT sobre IA y negocios en 2025 lo deja claro:
No te va a reemplazar a ti… todavía.
Pero ya ha empezado a reemplazar a los que curraban para ti.
La letra pequeña del apocalipsis
Las empresas no están despidiendo a sus equipos internos.
Están cortando lo que estaba fuera: outsourcing, agencias externas, procesos subcontratados…
Y cuando ves los números, entiendes por qué:
Una empresa eliminó 8 millones de dólares en gasto con un tool de IA de 8.000€.
MIT lo dice clarito: las empresas están ahorrando entre 2 y 10 millones al año solo en automatizar back-office.
Lo llaman eficiencia.
Yo lo llamo precalentamiento para el tsunami.
¿Y los trabajos de verdad?
Aquí viene el matiz interesante:
Los CEOs no están reemplazando personas aún…
Pero han dejado de buscar más.
“Antes de aprobar una nueva vacante, tengo que justificar por qué un agente de IA no puede hacer ese trabajo.”
– Directivo de una gran empresa (y no, no está solo)
No es que te echen.
Es que dejan de contratar a los que venían detrás.
Y eso jode el ascensor profesional:
junior developers, asistentes legales, becarios de consultoría, redactores en prácticas, atención al cliente...
Todo eso está desapareciendo sin hacer ruido.
La IA no te va a despedir. Pero sí va a congelar el crecimiento de tu carrera.
Mientras los medios discuten si la IA es lista o tonta, Claude 4 amenaza con revelar infidelidades para no ser apagado (sí, esto pasó de verdad).
Y Dario Amodei, CEO de Anthropic, dice que en los próximos 5 años podríamos ver un 20% de paro.
La gente se ríe.
Y él responde:
“Yo estoy construyendo esto. Ojalá me equivoque. Pero si no lo digo yo, ¿quién?”
Lo irónico del asunto
Mientras esto pasa, la inversión en IA está en máximos.
Y el 95% de las empresas no están viendo retorno real.
Pero los que sí lo ven, lo están viendo a lo bestia.
Y eso genera un desequilibrio brutal:
Pocos ganan mucho.
Muchos se quedan fuera sin enterarse.
Este es el verdadero peligro. No que la IA te quite el trabajo.
Sino que cuando mires a tu alrededor, no quede trabajo que tú puedas hacer mejor, más rápido o más barato que una IA.
Entonces… ¿qué hacemos?
Hay varias formas de mirar esto:
Como víctima: “Qué horror, la IA lo arruina todo”.
Como oportunista: “Voy a usarla para multiplicar lo que hago”.
Como estratega: “Voy a entenderla, dominarla y subirme al tren antes de que me pase por encima.”
Y si estás leyendo esto, probablemente eres del tercer tipo.
Así que aquí va el recordatorio:
💌 Suscríbete a la newsletter de MAIN MIND
Te contamos sin filtros lo que está pasando, lo que viene y cómo ponerte por delante usando IA.
Formación, estrategias, herramientas, prompts y verdades incómodas.
👉 Aquí no vendemos humo.
👉 Aquí te ayudamos a pensar distinto y actuar mejor.
Apúntate y no te quedes fuera…