La IA se está comiendo los trabajos y no, no vas a salvarte por tener un título universitario colgado en la pared
Prepárate, porque Microsoft ha soltado la lista negra.
Los 40 trabajos más afectados por la IA.
Y te aviso: no están los que friegan platos ni los que ponen ladrillos.
Están los de corbata.
Los que estudian “cosas serias”.
Los que escriben, explican, analizan, presentan, venden o enseñan.
Historiadores, traductores, periodistas, comerciales, profesores…
Los de oficina con aire acondicionado.
¿Y sabes qué?
Tiene todo el sentido.
La IA no coge el pico y la pala.
Pero sí redacta, resume, traduce, analiza y vende…
mejor que muchos humanos.
Sin café.
Sin lunes.
Sin pedir vacaciones.
¿Qué profesiones están en peligro?
Estas son algunas de las joyitas en la lista de Microsoft:
Traductores
Historiadores
Periodistas
Profesores universitarios de economía y empresa
Publicistas, comerciales, teleoperadores
Analistas de datos, escritores, correctores
Atención al cliente
Profesionales del marketing y las relaciones públicas
Asistentes administrativos
¡Hasta los modelos están en la lista!
Sí, hasta los modelos, porque hoy puedes generar imágenes perfectas con una sola frase.
(Lo siento, Gisele).
🧨 Top 40 profesiones más expuestas a la IA (según Microsoft Research):
Interpretes y Traductores
Historiadores
Auxiliares de vuelo (Passenger Attendants)
Representantes de ventas de servicios
Escritores y Autores
Representantes de atención al cliente
Programadores de herramientas CNC
Operadores de teléfono
Agentes de tickets y de viajes
Locutores y DJs de radio
Empleados de corredurías (Brokerage Clerks)
Educadores de gestión agrícola y del hogar
Teleoperadores
Conserjes (Concierges)
Científicos políticos
Analistas de noticias, reporteros, periodistas
Matemáticos
Redactores técnicos
Correctores de estilo
Anfitriones y Hostess
Editores
Profesores de empresa (nivel universitario)
Especialistas en relaciones públicas
Promotores de productos
Agentes de ventas de publicidad
Empleados de nuevas cuentas bancarias
Asistentes estadísticos
Dependientes de mostrador y alquiler
Científicos de datos
Asesores financieros personales
Archiveros
Profesores de economía (nivel universitario)
Desarrolladores web
Analistas de gestión
Geógrafos
Modelos
Analistas de mercado
Operadores de telecomunicaciones de seguridad pública
Operadores de centralita
Profesores de biblioteconomía (nivel universitario)
Pero… ¿significa que todos estos trabajos van a desaparecer?
No necesariamente.
Microsoft dice que la IA tiene una alta “aplicabilidad” en estas profesiones.
Es decir: puede hacer muchas de las tareas.
Y las empresas, casualmente, están congelando contrataciones, recortando plantillas y acelerando la integración de IA.
No te va a reemplazar una IA.
Pero sí alguien que la use mejor que tú.
Y eso, amigo, ya está pasando.
¿Tienes carrera universitaria?
Enhorabuena, tu riesgo de reemplazo es más alto.
Sí, según el informe, cuanta más formación académica tiene el puesto… más expuesto está.
¿Por qué?
Porque los trabajos intelectuales, repetitivos y de oficina son los más fáciles de modelar con IA generativa.
La próxima revolución no va a barrer fábricas.
Va a arrasar escritorios, hojas de Excel, informes y PowerPoints.
¿Y quién se salva (de momento)?
Aquí tienes algunas profesiones que la IA aún no puede ni rozar:
Operadores de dragado
Técnicos de plantas de tratamiento de agua
Encargados de mantenimiento de vías
Masajistas
Enfermeros/as
Albañiles, techadores, soldadores, ayudantes de cocina
Conductores de maquinaria pesada
Cirujanos maxilofaciales (¡por ahora!)
¿La clave común?
Contacto físico, habilidades manuales, acción directa.
En resumen: lo que no se puede escribir con prompts.
✅ Top 40 profesiones menos expuestas a la IA:
Operadores de dragado (Dredge Operators)
Encargados de puentes y esclusas (Bridge and Lock Tenders)
Operadores de plantas y sistemas de tratamiento de agua
Moldeadores y fabricantes de núcleos de fundición
Operadores de equipos de mantenimiento de vías férreas
Operadores de pilotes (Pile Driver Operators)
Pulidores y acabadores de suelos
Camilleros/as (Orderlies)
Operadores de lanchas motoras
Operadores de equipos forestales (Logging Equipment Operators)
Operadores de maquinaria de pavimentación y asfaltado
Personal de limpieza y camareros/as de hotel
Trabajadores en plataformas petroleras (Roustabouts)
Techadores
Operadores de compresores y estaciones de bombeo de gas
Ayudantes de techadores
Fabricantes de neumáticos
Asistentes quirúrgicos
Masajistas
Técnicos médicos oftálmicos
Operadores de tractores industriales
Supervisores de bomberos
Albañiles y acabadores de concreto
Lavaplatos
Alimentadores y retiradores de máquinas
Operadores de máquinas de envasado y llenado
Preparadores de equipos médicos
Trabajadores de mantenimiento de carreteras
Ayudantes de trabajadores de producción
Prostodoncistas
Reparadores y cambiadores de neumáticos
Ingenieros navales
Instaladores y reparadores de cristales de automóviles
Cirujanos orales y maxilofaciales
Operadores de plantas y sistemas (otros)
Embalsamadores
Ayudantes de pintores, enlucidores, etc.
Trabajadores de retirada de materiales peligrosos
Auxiliares de enfermería
Flebotomistas
El riesgo real
Esto no es un cambio más.
No es una moda.
Es una disrupción industrial de cuello blanco.
Y las consecuencias pueden ser brutales:
Aumento masivo del desempleo estructural
Desigualdad aún más feroz
Generaciones enteras formadas para trabajos que ya no existen
Gobiernos sin plan, empresas sin alma y sociedades al borde del burnout tecnológico
Pero también hay oportunidades:
La IA puede acelerar curas, democratizar saber, empoderar a los que se adapten rápido.
¿Tienes uno de esos trabajos que puede hacer una IA en 3 segundos y medio?
Entonces no puedes seguir ignorando esto.
👉 Suscríbete a esta newsletter.
👉 Aquí te contamos cómo sobrevivir (y prosperar) en este circo de cambios.
👉 Te damos herramientas, ideas, caminos y verdades que otros no se atreven a decirte.
Porque si crees que “esto no va contigo”, lo llevas claro.