¿Y si tus documentos se convirtieran en vídeos que se explican solos? Así funciona lo nuevo de NotebookLM
NotebookLM, el asistente de investigación con IA de Google, sigue evolucionando con dos grandes novedades: Video Overviews y una renovación completa del panel Studio. Esta actualización convierte la experiencia de aprendizaje y organización del conocimiento en algo más visual, flexible y colaborativo.
Video Overviews: aprende con imágenes, no sólo con audio
Tras el éxito de los Audio Overviews, ahora llegan los Video Overviews, una nueva forma de consumir información compleja en forma de presentaciones visuales narradas. Estos vídeos generados por IA combinan:
Narración explicativa
Imágenes, diagramas, cifras y citas extraídas de tus documentos
Contenidos visuales generados a medida para ilustrar ideas difíciles
Puedes personalizar los vídeos según tu nivel de conocimiento, tus objetivos de aprendizaje o el público objetivo.
Ejemplo de uso:
“No sé nada sobre este tema, ayúdame a entender los diagramas del artículo”, o
“Ya soy experto en X, mi equipo trabaja en Y, céntrate en Z”.
Actualmente disponible en inglés, con soporte para otros idiomas en camino.
Nuevo Studio: más visual, más versátil, más útil
El Studio se rediseña con una interfaz moderna y funcional. Ahora puedes:
Crear múltiples contenidos del mismo tipo (varios audios, vídeos, mapas mentales o informes) por notebook.
Combinar y visualizar distintos formatos al mismo tiempo (por ejemplo, escuchar un audio mientras exploras un mapa mental).
Compartir notebooks públicos multiformato (ej. distintos audios por idioma o función).
Esto es ideal para:
Estudiantes: puedes generar un vídeo por capítulo de tus apuntes.
Equipos de trabajo: resúmenes diferenciados para perfiles distintos.
Divulgadores: contenidos adaptados a múltiples audiencias.
Aplicaciones prácticas
Formaciones con IA: crear vídeos automáticos explicando conceptos complejos de forma visual para cursos online.
Branded Content educativo: convertir estudios, informes o papers en vídeos breves para redes sociales o audiencias especializadas.
Onboarding de equipos: generar vídeos para explicar documentación interna a nuevos empleados o departamentos específicos.
Farmacia o salud: convertir protocolos médicos, recomendaciones o guías en vídeos ilustrativos para pacientes.