Imagina editar una foto tuya o de tu mascota, añadir un toque creativo, cambiar el fondo o el atuendo... y que siga pareciéndose a ti. Ese momento "casi, pero no del todo" (cuando los rasgos cambian y la imagen se siente... extraña) ha sido parte de la frustración con herramientas anteriores de IA. Pero ahora, Google DeepMind lo ha resuelto. El nuevo modelo “Nano Banana”, integrado en la app Gemini, ofrece edición de imágenes con un realismo y una fidelidad que hasta hace poco parecían imposibles.
Este artículo te acompaña en un viaje desde lo básico hasta el dominio creativo: conocerás cómo Nano Banana mantiene la coherencia visual, cómo iterar en tus ediciones paso a paso, cómo combinar imágenes y estilos, y cómo incluso crear apps personalizadas con Gemini 2.5 Flash Image. Además, exploraremos al final una innovación hermana: Google Vids, la herramienta de creación de vídeo con IA, para que puedas decidir cuándo optar por imágenes estáticas o contenido audiovisual.
Este artículo no sólo te contará qué hace Nano Banana, sino que te dará frameworks prácticos, ejemplos reales de uso y todo lo que necesitas para sacarle el máximo partido hoy mismo.
Fundamentos de Nano Banana. ¿Qué lo hace especial?
Consistencia del sujeto: Nano Banana asegura que personas, mascotas u objetos conserven su apariencia en múltiples ediciones, abordando ese problema de “casi parecido pero no” que arruina la inmersión.
Edición por turnos (multi-turn): puedes ir refinando tu imagen en varios pasos (“primero el fondo, luego el sofá, luego cambia la iluminación”), sin perder lo que ya está bien.
Composición y mezcla de estilos: combinar varias imágenes, transferir texturas o fusionar escenas es posible de forma natural.
Disponibilidad global y gratuita: Nano Banana ya está disponible para todos los usuarios de Gemini, tanto en móvil como web, gratis y para suscriptores.
Cómo funciona Nano Banana (paso a paso)
a) Text‑to‑Image & Edición combinada
Puedes generar imágenes desde cero con descripciones de texto, o editar una imagen existente añadiendo instrucciones detalladas. Incluso puedes usar ambas formas en combinación: sube una imagen, añade texto, y Nano Banana hará el resto.
b) Temáticas destacadas en uso práctico:
Trajes retro, fondos imaginarios, cambios de estilo manteniendo el sujeto reconocible.
Fusión creativa: fusiona tu selfie con una imagen de tu mascota en una cancha de baloncesto, por ejemplo.
Edición en fases: construye una escena por capas: primero la habitación, luego un sofá, después la pintura, etc., todo manteniendo lo ya bueno intacto.
Transferencia estilística: aplica texturas florales a un par de botas, o el plumaje de una mariposa a un vestido.
c) Para desarrolladores: Gemini 2.5 Flash Image (aka Nano Banana)
Está disponible en la API de Gemini, Google AI Studio y Vertex AI. Precio: $0.039 USD por imagen (~$30 por millón de tokens)
Ofrece plantillas listas para personalizar y desplegar—ideal para inventarios fotográficos, simulaciones, educación visual interactiva y mucho más.
Ejemplos prácticos:
1.- Rebranding personal o profesional
Situación: quieres usar una foto tuya para una gama de diseños (logo, perfil, web…)
Uso:
Genera una imagen base.
Aplica cambios (fondo minimalista, outfit formal…)
Mantén la coherencia visual en cada variación.
Resultado: imagen profesional consistente para distintas plataformas, sin fotos distintas.
2.- Comercio electrónico o diseño de producto
Situación: vendes sandalias y quieres probar distintos fondos y estilos.
Uso:
Sube la imagen de las sandalias.
Aplica tonos, fondos (playa/verano/invierno)
Fusiona imágenes (sandalias + fondo texturizado)
Resultado: catálogo visual atractivo, variado, coherente y rápido de generar.
3.- Creación de contenido educativo interactivo
Situación: diseñas guías visuales (paso a paso)
Uso:
Genera imágenes secuenciales (fase 1, fase 2...)
Refina visualmente cada paso sin perder coherencia.
Resultado: manuales visuales consistentes, claros y estéticos, creados en menos tiempo.
Framework implementable: “FLUIR con Nano Banana”
Fase inicial: define el sujeto y escena base con una descripción narrativa amplia.
Loop de iteraciones:
Turno 1: ajusta fondo.
Turno 2: modifica ropa u objeto.
Turno 3: ajusta color, luz, estilo visual.
Al final de cada turno, verifica coherencia y ajusta.
Unificación estilística: aplica textura o estilo entre elementos (como pastel, pintura, decal).
Deploy creativo: si eres desarrollador, montas una plantilla custom en AI Studio y la reutilizas varias veces (producto, personaje, etc.).
Validación final: revisa que el sujeto se mantenga fiel, la composición sea atractiva y el estilo coherente.
Framework de valor profundo: 4 pasos concretos
Acción: define un objetivo visual (retrato, escena, producto…)
Por qué: orienta la interacción y evita texto genérico.
Cómo: usar prompts tipo "Un retrato fotorrealista..." + detalles de lente, luz, color.Iteración progresiva: divide la edición en fases: fondo → sujeto → estilo.
Conexión: cada turno refina sin borrar lo anterior—ahorras tiempo y mantienes coherencia.Estilo mixto: usa “mix designs” para trasferir texturas o estilos.
Cómo medir: visual comparativo. Ajustar hasta lograr armonía entre sujeto y estilo.Escalar / Automatizar: si creas series repetibles, usa AI Studio para templificar.
Optimización: una plantilla puede servir para múltiples productos o escenas (por ejemplo catálogo o branding)
Google Vids. El complemento audiovisual
Qué es: editor de vídeo AI de Google Workspace, anunciado en abril 2024. Permite generar vídeos con guiones, media stock, voz en off y recursos visuales, todo desde un prompt.
Novedades recientes:
Versión gratuita básica: incluye templates, stock media, control sencillo, pero sin funciones IA avanzadas.
Funciones IA para suscriptores (Workspace, AI Pro/Ultra):
Avatares AI (12 predefinidos, voz y apariencia cambiable)
Generación de vídeo de 8 segundos desde imagen (Veo 3)
Editor que elimina muletillas y silencios automáticamente.
Casos de uso complementarios: si necesitas más dinamismo (presentaciones, demos rápidas, animaciones breves), Google Vids es una opción óptima. Pero si tu foco es imagen estática, branding, retrato o prototipado visual, Nano Banana es tu herramienta.
Hoy has descubierto cómo Nano Banana lleva la edición de imágenes generativas a otro nivel: consistencia visual impecable, edición iterativa, combinación de estilos, y APIs para llevarlo a producción. Con ejemplos claros, frameworks prácticas, herramientas útiles y advertencias éticas, el conocimiento que acabas de adquirir es completamente implementable desde ya.
Si encuentras valor en este nivel de profundidad, considera suscribirte a la newsletter para recibir más artículos educativos premium que transformen tu forma de trabajar con IA.