Jules ha salido del laboratorio. Y no es otro copiloto de código, es un auténtico compañero de curro
Mientras tú seguías viendo vídeos de gatitos o “cómo usar ChatGPT para Excel”, Google ha lanzado un agente que coge tu repo, lo clona, lo entiende, lo mejora… y lo sube al GitHub mientras tú te haces un café.
Se llama Jules. Y ha dejado de ser beta.
Ahora va en serio.
¿Qué es Jules?
Un asistente de código asíncrono.
No es ese bot que te corrige la coma en el if
y espera tu aplauso.
Es un agente que clona tu proyecto, razona, arregla, versiona y lanza PRs sin que tú estés mirando.
Literalmente: le das una tarea, cierras el portátil, te largas, y cuando vuelves… ya está hecho.
Como un junior muy bueno que trabaja gratis y no se queja.
¿Qué hace Jules exactamente?
Clona tu repo en una VM de Google Cloud
Se conecta a GitHub como si fuera tú (pero con criterio)
Arregla bugs, escribe tests, crea features
Actualiza versiones y dependencias
Genera changelogs… ¡en audio!
Y encima te muestra el reasoning paso a paso
Y lo hace usando Gemini 2.5 Pro, el bicho gordo de Google en IA.
¿Por qué esto es un antes y un después?
Porque Jules no necesita que le mires mientras trabaja.
No es un “prompt → respuesta”. Es “encarga → olvídate → entrega final”.
El desarrollo asincrónico con IA ha llegado. Y es real.
Mientras otros copilotos te hacen una función y piden feedback, Jules:
Ejecuta en paralelo
Te da un plan con contexto
Te deja modificarlo
Te lo razona
Y lo integra en tu flujo real de GitHub
Esto ya no va de jugar con prompts. Va de automatizar procesos enteros de desarrollo.
¿Y si no tengo repo?
No pasa nada.
Durante la beta, vieron que muchos querían probarlo desde cero, así que Jules también funciona con repos vacíos.
Perfecto para montar cosas desde cero, testear ideas… o arreglar ese experimento vibing-code que hiciste un domingo a las 2am con música Lofi.
Sí, también funciona desde el móvil
No tiene app nativa, pero el 45% de la gente lo está usando desde el móvil.
Y sí, están viendo cómo optimizar esa experiencia.
Porque si puedes pedir sushi desde el sofá, ¿por qué no pedir que te arreglen el backend también?
¿Y cuánto cuesta el invento?
Durante la beta: gratis.
Ahora: tiene precios estructurados.
Gratis: 15 tareas/día, 3 a la vez
Pro ($19.99/mes): 5× más tareas
Ultra ($124.99/mes): 20× más tareas, para empresas que quieren ir con Jules hasta el infierno y volver
Y no, no entrena con tu código privado.
Google ha sido clarito: repos privados = datos privados. Punto.
Jules no es una IA que responde. Es una IA que programa mientras tú vives.
Esto ya no va de productividad.
Va de repensar cómo trabajamos.
Porque si una IA puede hacer pull requests por ti mientras tú estás en una reunión, lo siguiente será que gestione el roadmap entero.
Y estamos más cerca de eso de lo que crees.
¿Quieres enterarte antes que nadie de qué IA te puede ahorrar horas, disgustos o noches sin dormir por un bug idiota?
Suscríbete a esta newsletter.
👉 Aquí no traducimos notas de prensa.
👉 Te explicamos cómo usar esto sin humo, sin excusas y con dos dedos de frente.
👉 Y si algo es humo, te lo decimos también.
Porque la IA no es el futuro. Es el presente. Y el que no lo entienda, que se prepare para ser reemplazado por un script.
¿Te subes al tren?
O te va a pasar Jules por encima.