Guía definitiva de prompting para GPT-5
GPT-5 es un bicho. No solo piensa, razona. No solo responde, planifica. Y si sabes hablarle bien, hace magia. Pero si le das un prompt mediocre... bueno, ya sabes lo que dicen: "Basura entra, basura sale."
Así que si vas a usar GPT-5 para algo serio (ventas, contenido, código, producto, IA o lo que sea), aquí tienes una guía didáctica, directa y sin tecnicismos innecesarios para que le saques jugo de verdad:
1. Usa el modo "agentic" con cabeza
GPT-5 ahora puede comportarse como un agente: toma decisiones, llama herramientas, razona paso a paso. Pero ojo, si no lo calibras bien, puede ponerse pesado o quedarse corto.
Menos entusiasmo, por favor. Usa prompts con "low reasoning_effort" y limita el número de llamadas a herramientas.
Ejemplo:
<context_gathering>
- Search depth: very low
- Máximo 2 tool calls
- Si no está seguro, que te diga lo que ha encontrado y espere confirmación.
</context_gathering>
Más autonomía, gracias. Si quieres que actúe como un proactivo total:
<persistence>
- No preguntes. Decide. Documenta y avanza.
- Sigue hasta que todo esté resuelto.
</persistence>
2. Dale estructura: planea antes de actuar
GPT-5 razona mejor si lo entrenas a planear antes de ejecutar.
<tool_preambles>
- Resume el objetivo del usuario.
- Describe tu plan en pasos.
- Muestra avances mientras actúas.
</tool_preambles>
Esto hace que el output sea claro, rastreable y mucho más fácil de seguir para humanos.
3. En código, cuida el estilo y la estructura
GPT-5 escribe buen código. Pero si quieres que se integre con tu repo real, dale tus normas:
<code_editing_rules>
<guiding_principles>
- Claridad > brillantez
- Reutilización y componentes
- Consistencia visual y técnica
</guiding_principles>
<frontend_stack_defaults>
- Next.js (TypeScript), TailwindCSS, shadcn/ui
- Icons: Lucide
- State: Zustand
</frontend_stack_defaults>
</code_editing_rules>
4. Ajusta el nivel de "esfuerzo mental"
Minimal reasoning: respuestas rápidas, baja latencia. Perfecto para cosas sencillas.
Medium: por defecto. Equilibrado.
High: para tareas complejas, cadenas de pensamiento, o cuando quieres que investigue a fondo.
Y si lo tuyo es el detalle quirúrgico:
<self_reflection>
- Antes de responder, piensa: ¿esto es lo mejor que puedo hacer?
- Internamente, usa tu propio criterio para evaluar.
</self_reflection>
5. Usa la API buena: Responses API
Esto reduce costes, mejora el rendimiento y permite que el modelo recuerde lo que ya hizo sin tener que repetirle todo.
6. Controla el tono, la verbosidad y el estilo
GPT-5 entiende instrucciones naturales como:
"Responde brevemente con bullets"
"Usa Markdown donde tenga sentido"
"No uses tecnicismos"
Pero si quieres dejarlo claro:
<verbosity>
- Status updates: low
- Code: high, con buenos nombres de variables y comentarios claros.
</verbosity>
7. Usa a GPT-5 para mejorar tus propios prompts
El truco maestro:
"Este prompt no está logrando que el agente haga X. ¿Qué cambiarías tú para que sí lo logre?"
GPT-5 puede optimizar su propio prompt mejor que tú. Y sí, eso es tan poderoso como suena.
No se trata de usar IA. Se trata de saber usarla bien. GPT-5 te lo da todo si sabes pedirlo.
Ponle reglas, estructura, estilo, y te devolverá oro.
Más información en el Cookbook de Open AI.
📬 ¿Te ha gustado esto?
Entonces suscríbete a la newsletter de MAIN MIND. te mandamos ideas prácticas, trucos de IA, recursos y reflexiones que te hacen pensar…
👉 Sin humo. Sin spam. Sólo cosas que funcionan.
Suscríbete y empieza a pensar distinto. (Sí, es gratis. Y no, no usamos IA para perseguirte por internet después)