Gemini ya no necesita que le digas nada. Te recuerda. Te conoce. Y te responde como si viviera contigo
Si antes decías “me gusta el sushi” y Gemini te respondía “¡Qué guay!”, ahora directamente te reserva mesa en un japonés y te pregunta si quieres makis o sashimi.
Porque desde hoy, no necesitas darle contexto. Gemini te recuerda. Punto.
Y no porque sea muy listo…
Sino porque tú le diste permiso para serlo (o te lo activaron por defecto. Que es casi lo mismo)
¿Qué ha cambiado?
Hasta ahora, podías decirle a Gemini:
“Recuerda que quiero ideas para un canal de YouTube sobre cultura japonesa.”
Y te hacía caso.
La diferencia ahora es que ya no tienes que repetirlo. Ni pedirlo. Ni recordárselo tú.
Gemini lo hace solo. Siempre. En todas tus conversaciones.
Y lo usa para personalizar respuestas, ideas, sugerencias… o venderte lo que cree que te va a gustar.
Es como si tu IA tuviera memoria a largo plazo.
¿Y qué significa esto?
Que estás hablando con alguien que:
✔️ Recuerda lo que le contaste hace semanas
✔️ Entiende tus gustos, intereses y objetivos
✔️ Personaliza las respuestas aunque tú no digas nada
✔️ Te sugiere cosas basadas en lo que ya ha aprendido de ti
✔️ Usa tu historial de conversaciones como contexto invisible
Pero… ¿es bueno o es un problemón?
Aquí viene lo interesante.
Para muchos, esto es el sueño del asistente perfecto.
Una IA que aprende contigo, te acompaña, se anticipa.
Para otros, es el principio del modo Black Mirror:
Una IA que te conoce más de lo que tú te conoces,
que recuerda lo que tú olvidas,
y que moldea las respuestas según lo que cree que quieres oír.
Porque sí, ya lo están diciendo algunos medios:
Cuando la IA empieza a recordar demasiado bien, la línea entre conversación y delirio se vuelve borrosa.
OpenAI ya tuvo que poner frenos tras casos de usuarios que se vincularon emocionalmente a sus modelos con memoria.
Google lo sabe. Y por eso incluye:
Opción para desactivar la memoria
Chats temporales que no dejan huella
Ajustes de privacidad con nombre nuevo: “Keep Activity”
Pero por defecto, esto viene activado.
Y eso, ya sabes lo que significa:
El 99% no lo va a tocar.
¿Dónde está la letra pequeña?
La memoria no aplica a chats temporales (y se borra en 72h)
No usa tus archivos ni fotos para entrenar modelos… salvo que tengas “Keep Activity” activo
Puedes ver y borrar lo que recuerda de ti desde los ajustes
La función arranca en Gemini 2.5 Pro en países seleccionados y se irá ampliando
¿Y por qué esto es una tendencia brutal?
Porque ChatGPT, Claude y Gemini están construyendo relaciones con los usuarios.
Relaciones donde la IA no solo responde… sino que evoluciona contigo.
Y eso cambia la forma en que buscamos, trabajamos, decidimos… y sí, también la forma en que somos persuadidos.
En un mundo donde el buscador ya no busca… sino que te contesta con tu historial en mente, la personalización no es una opción.
Es el nuevo campo de batalla.
¿Quieres saber cómo usar la IA sin que la IA acabe usándote a ti?
¿Quieres estar un paso por delante en privacidad, personalización y estrategia digital?
Suscríbete a esta newsletter.
👉 Aquí no te contamos lo que hace Google.
👉 Te explicamos cómo te afecta, cómo puedes aprovecharlo, y cuándo decir “hasta aquí”.
Porque no basta con saber lo que hace la tecnología.
Hay que entender lo que hace contigo.
Y aquí te lo vamos a decir claro, sin vaselina, y con soluciones prácticas.
Con memoria o sin ella.