Ey, marca, influencer, líder… que no te saquen del mapa (de resultados)
Antes abrías Google. Ahora le hablas a un robot.
Y ese robot ya no te devuelve 200 links, sino una respuesta directa. A veces buena. A veces mejor que tú.
Te traigo una noticia que no ha salido en los periódicos ni el los informativos, pero debería: el 5,6% del tráfico de búsqueda en ordenadores ya no va a Google ni a Bing. Va directo a chatbots como ChatGPT o Perplexity.
¿Qué significa esto para ti, que tienes un negocio, una marca, una web o, al menos, una intención de seguir vendiendo?
Pues que la IA se está comiendo tu tráfico sin hacer ruido. Como ese compañero de oficina que siempre se lleva el último donut sin que nadie lo vea.
Lo que está pasando (y por qué deberías preocuparte un poquito)
En enero de 2024, sólo el 1,3% del tráfico se iba a buscadores IA. Hoy ya es más del 5%. Se ha cuadruplicado.
Entre los early adopters, ya el 40% de sus búsquedas en desktop son a través de LLMs (modelos como GPT, Perplexity, Claude...).
Mientras tanto, la gente pasa menos tiempo en Google, en portales de noticias, y en esas webs que hasta hace poco eran el centro de la estrategia SEO.
¿Y cuál es el problema?
Que los LLM no dan una lista de resultados. Dan una sola respuesta.
Y si tu marca no está en esa respuesta, literalmente no existes para ese usuario.
Antes peleabas por aparecer entre los 10 primeros resultados. Ahora peleas por ser el único que el robot mencione. Es como pasar de la Champions a un combate uno contra uno en un callejón oscuro. Sin árbitros. Ni repeticiones.
Entonces… ¿qué carajo hacemos?
Deja de pensar solo en SEO. Piensa en AIO (AI Optimization).
Empieza a entrenar tus contenidos, tus fichas, tu web, para que los LLMs los traguen fácil y te mencionen como experto.Trabaja tu autoridad real.
No vale solo con repetir palabras clave. Vale tener contenido útil, verificado, citado y con fuentes claras. Las IAs premian lo fiable.Crea contenido conversacional. Crea tu Identidad Conversacional.
No hables como un folleto de los 90. Habla como quien sabe y ayuda. El tono conversacional lo entienden mejor los modelos.Prepárate para los anuncios dentro de IA.
Perplexity ya lo está probando. OpenAI aún no, pero cuando llegue… va a costar estar ahí. Adelántate.Hazte esta pregunta: ¿mi marca tiene ya una estrategia para aparecer en IA?
Si la respuesta es “no”, te va a pillar el tren. Y sin billete.
La búsqueda por IA no es el futuro. Ya está aquí.
No te asustes. Pero muévete.
Porque en este nuevo escenario no gana el que más sabe, sino el que más rápido aprende a hablar con las máquinas.
¿Quieres que tu marca no se quede fuera de la conversación?
Escríbenos. Lo llevamos todo al siguiente nivel, sin venderte humo, pero sí con chispa.
MAIN MIND.
Donde las marcas no se rinden. Se actualizan.