¿Estás listo para que Google haga el 60% de tu curro? Entonces aprende a pedir como Dios manda
¿Tú también estás harto de trabajar como un burro mientras tu jefe se emborracha con dashboards?
Bienvenido al futuro donde la productividad se mide por cómo escribes... no por cuántas pestañas tienes abiertas.
Google se ha sacado de la manga una guía oficial para escribir mejores instrucciones (prompts) a su IA Gemini, que vive dentro de tus herramientas de siempre: Gmail, Docs, Meet, Sheets, Slides. Sí, justo esas que usas a diario para hacer cosas que podrías automatizar si supieras cómo hablarle a una IA.
Aquí va la bomba:
No necesitas saber programar. Solo aprender a mandar con claridad.
PRIMERA VERDAD INCÓMODA
El que sabe escribir buenos prompts, trabaja 3 veces más rápido y con menos estrés.
El que no, sigue quejándose de que la IA no sirve para nada.
¿QUÉ NARICES ES UN “BUEN PROMPT”?
Una instrucción clara, con contexto, tarea definida y forma de entrega. Así de simple.
Y según Google, las instrucciones que mejor funcionan tienen una media de 21 palabras. ¿Tú sabes cuántas usas? Ocho. Y mal dichas.
Aquí va el formato maestro:
🧠 Persona → quién eres o a quién representas
🎯 Tarea → qué quieres que haga
📌 Contexto → para qué, con qué datos o para quién
📝 Formato → cómo quieres la respuesta: email, tabla, lista, texto corto, etc.
👉 Ejemplo:
“Eres directora de RRHH. Redacta una encuesta de clima laboral con 6 preguntas claras y sin sesgo, en formato Google Form, para empleados de atención al cliente.”
¡ZAS! Eso es un prompt de oro.
7 MANDAMIENTOS PARA PEDIRLE BIEN A GEMINI (Y A CUALquiera)
Escribe como hablas. No finjas que eres Shakespeare.
Sé específico. Dile qué quieres, con qué tono, y para quién.
Dale contexto. Mándale archivos, datos, el brief, lo que tengas.
Dale formato. Lista, email, tabla, lo que sea.
Pide iteraciones. “Hazlo más corto”, “Hazlo divertido”, “Ponlo en tono CEO”.
Pide feedback. “¿Qué te falta para hacerlo perfecto?”.
Y si dudas… Escríbele: “Hazme un superprompt con esto”.
LO QUE PUEDES HACER HOY EN TU CURRO (y que no estás haciendo)
Atención al cliente → respuestas empáticas, plantillas, mejoras de procesos, encuestas post-llamada.
RRHH → mails de onboarding, encuestas, políticas simplificadas, discursos de bienvenida.
Marketing → copies, slogans, campañas, blogs, redes, pitchs, buyer personas.
Ventas → emails personalizados, argumentos, respuestas a objeciones, research de cuentas.Dirección → resúmenes de documentos, decisiones estratégicas, tono formal a una.
Proyectos → minutas, seguimientos, informes, planes de crisis.
Fundadores → pitchs, ideas de negocio, análisis competitivo, comunicación con inversores.
REGALO BONUS MAIN MIND
Te dejo 3 prompts que puedes robar YA y probar en Gemini:
“Soy gerente de ventas. Redacta un email para un cliente que acaba de comprar nuestro producto. Agradécele, menciónale los 3 beneficios clave y sugiérele el siguiente paso lógico.”
“Crea una tabla con los pasos de onboarding para un nuevo empleado en el departamento de IT. Incluye columnas: día, tarea, responsable, recursos.”
“Soy copywriter de una marca de bienestar emocional. Redacta 3 publicaciones de Instagram con tono empático y optimista para personas que están viviendo un duelo.”
¿Y TODO ESTO PARA QUÉ?
Para que dejes de perder el tiempo con cosas que una IA ya puede hacer mejor que tú.
Para que uses tu cabeza para lo que de verdad importa: pensar, decidir, crear, conectar, vender.
En MAIN MIND estamos entrenando a personas y empresas para trabajar CON IA, no contra ella.
¿Quieres aprender esto de verdad? ¿Que tu equipo sea 3 veces más rápido? Escríbeme.
Hasta entonces, deja de escribir prompts como un mono con teclado y empieza a dominar el nuevo lenguaje del siglo XXI.