Deja de buscar. Empieza a conversar… y a ver anuncios. Bienvenido a la nueva era de Google
¿Recuerdas cuando ponías “mejores zapatillas para correr” y te salía una lista de enlaces azules?
Pues agárrate, que eso se ha terminado.
Google acaba de confirmar lo que muchos ya sospechábamos: la publicidad ha llegado al modo conversación.
Y no como un banner molesto.
Sino integrada dentro de la propia respuesta de la IA.
Como si un chatbot superlisto también te vendiera zapatillas... pero con estilo.
¿Qué está pasando exactamente?
Google está metiendo anuncios dentro de su AI Mode, el nuevo buscador conversacional que presentaron en I/O y Marketing Live.
Y no son anuncios “al lado de”.
Son anuncios dentro del flujo de conversación.
🔍 Antes: ¿Qué escribías?
📲 Ahora: ¿De qué estás hablando?
Los anuncios ya no se activan solo por palabras clave.
Ahora Google los dispara según el contexto completo de lo que le estás preguntando, cómo lo haces y lo que llevas hablando.
Y eso, amigo, cambia las reglas del juego para cualquier marca que quiera vender online.
¿Por qué esto importa?
Porque estamos pasando del marketing de búsqueda al marketing de conversación.
Y eso no solo afecta al SEO o al SEM.
Afecta a todo el funnel de decisión.
Ya no se trata de aparecer en la primera página.
Se trata de ser parte de la respuesta.
¿Cómo funcionará?
Si usas Performance Max o AI Max for Search, tus anuncios empezarán a mostrarse dentro del AI Mode.
Los anuncios seguirán siendo textuales o de producto, tipo Shopping.
Pero su activación dependerá de todo lo que el usuario haya dicho en la conversación, no solo del prompt final.
Google exige una cosa clave: “feed hygiene”. Es decir, tener los datos de producto actualizados y limpios como una patena.
¿Y esto es bueno o malo?
Depende.
Si eres una marca que se adapta rápido, puedes pillar una ventaja brutal.
Porque mientras otros siguen escribiendo anuncios para “palabras clave”, tú puedes estar metiéndote en la conversación real del usuario.
Pero si no entiendes cómo cambia esto… te vas a comer los mocos.
Porque:
No es solo pujar por clics.
Es entender intenciones, contextos y secuencias conversacionales.
Y eso no se resuelve con un presupuesto alto y un Excel.
El modelo de negocio está en juego
Google se la juega.
La publicidad en buscadores sigue siendo su vaca lechera, y ahora tiene que monetizar sin cargarse la experiencia de usuario.
¿La gente va a hacer clic en anuncios “recomendados” por la IA?
¿Van a tolerar que la respuesta venga patrocinada?
¿Funcionará mejor un modelo por impresiones (CPM) en lugar del viejo CPC?
Nadie lo sabe. Pero Google lo va a probar. Contigo. Conmigo. Con todos.
¿Qué viene ahora?
La expansión a gran escala se espera antes de la campaña navideña.
Google está briefeando agencias y marcas ya para afinar los nuevos formatos.
Y el que se suba tarde… verá pasar la conversación desde la cuneta.
¿Te interesa cómo está cambiando la publicidad digital en tiempo real y sin anestesia?
¿Quieres saber cómo adaptarte sin tirar el dinero en campañas que ya no tienen sentido?
Suscríbete a nuestra newsletter.
👉 Te lo contamos sin PowerPoint, sin jerga de agencia y sin postureo.
👉 Te damos claves prácticas para que tu marca no solo aparezca, sino que participe.
👉 Y si algo es humo, te lo decimos. Clarito.
Porque si no entiendes cómo vender en un mundo donde la IA contesta por ti,
te van a vender a ti.